#CES2018: Data es la base de la innovación: Intel
8 de enero de 2018

Una persona genera 1.5GB de data al día, y un vehículo autónomo produce tanto como 4TB en el mismo tiempo. ¿Un partido de fútbol americano? 3TB por segundo de juego. ¿Pero qué hacer con toda esa data?
Para el consejero delegado de Intel, Brian Krzanich, la data no es sólo una mercancía estática, sino la base de todas las innovaciones que veremos no sólo en CES 2018, sino en el futuro próximo.
Como ejemplo, el breve espectáculo Data Rocks the Park previo a la presentación, ejecutado con músicos utilizando guantes con sensores de movimiento, drones, algoritmos y data para lograr una coreografía de luces y música sin instrumentos.
Para Krzanich, la tecnología sin contenido jamás alcanza su máximo potencial. Por ello, los desarrollos presentados por Intel buscan revolucionar la industria del entretenimiento, con aplicaciones inmersivas que van desde contenido televisivo de deportes hasta la industria cinematográfica, y más. Todo recae no sólo en la data, sino en la visualización de la misma, que se traduce en lo que la compañía llama video volumétrico y video True VR.
Una aplicación de esta tecnología viene ejemplificada por el fútbol americano. Cámaras colocadas a nivel de cancha y a lo largo de todo el borde del campo, permiten capturar cada aspecto del juego. A través de la realidad virtual, los espectadores podrán mirar una jugada desde cualquier ángulo de su elección, en tiempo real.
Un desarrollo similar será aplicado al cine en alianza con el estudio Paramount Pictures, pues cientos de cámaras capturarán la acción desde diversos ángulos de manera simultánea, lo que a la vez permitiría disfrutar de las películas también desde distintas perspectivas.
La visualización de data tendría posibilidades más allá del entretenimiento, pues la compañía también presentó el nuevo chip Loihi, que permitirá a la inteligencia artificial aprender con menos data, de un modo que busca emular los procesos del cerebro.
Con sus mini drones Shooting star, Intel dejó de manifiesto también una aplicación más de la innovación con la data, pues un centenar de ellos podrán ser pilotados por una sola persona. La presentación concluyó con un espectáculo de los mini drones, pilotados por una persona sin necesidad de GPS.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Tienes algo que agregar a esta historia?
-
-
#CES2018: Las pantallas de Hisense, listas para el Mundial
9 de enero de 2018

Los lanzamientos continúan en CES, y el fabricante chino Hisense presenta su nueva línea de pantallas, que llegan listas para que los usuarios disfruten de la Copa Mundial FIFA Rusia 2018, ya que tendrán precargada la aplicación oficial del torneo, FOX Sports GO.
Como sabrás, Hisense es uno de los patrocinadores oficiales del Mundial, además de sus nuevas TVs, algunos otros modelos seleccionados también contarán con esta app, incluyendo su televisor inteligente de 100 pulgadas que se presentó en octubre y ofrece resolución 4K Ultra HD con iluminación láser.
FOX Sports GO ofrecerá contenido exclusivo y permitirá ver los partidos desde cualquiera de las 37 cámaras colocadas en los estadios. El primer partido transmitido mediante esta plataforma será el encuentro inaugural entre el equipo anfitrión y Arabia Saudita, que se llevará a cabo el 24 de junio.
Además, en la app estará disponible el documental Phenoms, en el que los aficionados pueden conocer algunos aspectos de la vida de alrededor de 60 jugadores en su camino para hacerse de un lugar en el seleccionado de sus países, y así representarlos en la Copa Mundial.
Nuevos televisores inteligentes
Hisense también presenta nuevas pantallas en el CES, con una nueva línea que está encabezada por el televisor inteligente H10E, con pantalla ULED Quantom Dot, que ofrece una resolución 4K y está disponible en tamaños de 65 y 75 pulgadas.
Por otro lado, está la Hisense H9E Plus Series, una TV 4K ULED que se distingue por sus reducidos biseles, y llegará en tamaños de 55 y 65 pulgadas.
Estas pantallas están equipadas con las tecnologías de alto rango dinámico Dolby Vision y HDR 10, y son compatibles con Amazon Alexa. Además, cuentan con la plataforma Android TV y permiten el acceso a Google Assistant, para el cual incluso tienen un botón especial en el control remoto.
La nueva gama de televisores Hisense se completa con la serie H9E, con modelos de 55 y 65 pulgadas; H8E, de 43, 50, 55 y 65 pulgadas; y H6E, con una mayor variedad de tamaños, que van de 43 a 65 pulgadas.
Todas ellas cuentan con resolución 4K UHD, soporte para HDR 10 y un nuevo diseño más estilizado. Sin embargo, al no incluir Android TV, se quedan con la plataforma de Smart TV desarrollada por Hisense, y así pierden el soporte para Assistant y Alexa.
Aunque no se han dado a conocer los precios ni los mercados en los que estarán disponibles, esperemos verlas pronto en el país, para conocer de primera mano su calidad y características.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué opinas de las nuevas pantallas de Hisense?
- ¿Qué te parece que incluyan la app para ver el Mundial?
-